top of page

Exposición
Além-mar: rotas subversivas

Curada por Dani Remião, Diana Costa, Fabio Savicki y Jociele Lampert


Visitas: del 11 de abril al 6 de mayo de 2024

Existen rutas subversivas en el campo del Arte. Entre Brasil y Portugal, existen caminos de investigación en el contexto del lenguaje pictórico que establecen aproximaciones y disparidades. La articulación entre docencia, pesquisa y extensión en la Universidad ha generado estos recorridos en reciprocidad, indicando caminos abiertos a artistas e investigadores, involucrados en trazar sus letras, mapas, accesos y recorridos, a través de lo que llamamos experiencia. Se trata de condiciones poéticas que generan composiciones disruptivas, interlocuciones pictóricas, intervenciones y cambios en el uso de

color, o incluso contraste entre lo familiar y lo raro, narrativas fragmentadas entre lo simbólico y las alegorías, así como el uso de imágenes ambiguas, la crítica cultural y la inversión de roles, desestabilizando realidades y desafiando convenciones, a través de técnicas, herramientas y procesos artísticos.

Es como si pudiéramos elegir escenarios para estar ocasionalmente, o incluso para quedarnos. La experiencia sucede después del acontecimiento y es la tesitura para la construcción de metáforas e invenciones que cada artista activa en su trayecto. Es en el encuentro con el Otro, que trazamos puntos que nos unen en horizontes, cuando mar y tierra se juntan, se funden en paisajes imaginados, evidenciados por el color, por el timbre rítmico de la cultura visual. Creamos visualidades y presentamos la pintura a través del lenguaje artístico y proyectos de trabajo.

En estas rutas hay conversaciones, diálogos y encuentros a través del enfoque metodológico de la investigación artística, pero también hay posibles conexiones entre la escucha practicada y la gramática referenciada. Entre paisajes silenciosos y ensordecedores, entre aguas, entre nidos, entre vacíos y, por qué no, entre pinturas y educación artística. En este conjunto de estudios no hay solapamientos, sino yuxtaposiciones, donde artistas e investigadores colaboran en acciones que suman, dinamizan y establecen otras formas (y tiempos) de aproximación.

En la exposición participan los siguientes artistas:

Bárbara Cabral

Blanca Esperanza

Carolina Pérez

Celestialmente

Dani Remião

Diana Costa

Emma M

Emma

Fabio Savicki

Fabricio García

Julia Paz

Gustavo Scheidt

Hugo Mayo

Inés Marques

Isabel Sabino

Isabel Sabino

Ivo Alejandro

Joana Fritzen

Juan Mateo

Juan Pablo Queiroz

Jociele Lampert

Kamie

Karine Abbati

Lanna Hegermann

Lara Palo

Larissa Antunes

Marcella Mazieri

Mariana da Costa

Marta Facco

ph cavallari

@ 2024 | Estudio de pintura Apotheke

Todos los derechos reservados a la Universidad Estatal de Santa Catarina y al Estudio de Pintura Apotheke.

bottom of page